GRAN BRECHA, LA

GRAN BRECHA, LA

QUÉ HACER CON LAS SOCIEDADES DESIGUALES

STIGLITZ,JOSEPH E.

22,90 €
IVA incluido
Confirmar disponibilidad
Editorial:
TAURUS EDICIONES
Año de edición:
2015
Materia
Assaig
ISBN:
978-84-306-1741-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO
22,90 €
IVA incluido
Confirmar disponibilidad
Añadir a favoritos

La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias.

Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad.

En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz se ha convertido en una voz necesaria. En este libro, defiende y demuestra que no es necesario elegir entre crecimiento y equidad: una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas.

Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema «Somos el 99 por ciento», proporciona un análisis comparativo y enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, con un amplio análisis del caso de España, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.

La crítica ha dicho...
«Joseph Stiglitz es un economista increíblemente bueno.»
Paul Krugman, The New York Times

«Junto con Grecia y Detroit, el argumento económico liberal moderno también ha demostrado ser insolvente, y Joseph E. Stiglitz lo demuestra en La gran brecha.»
Brian Wesbury, The Wall Street Journal

«Stiglitz lleva años trabajando en esta línea, pero sus diagnósticos y pronósticos cobran una nueva urgencia en este momento de creciente desigualdad. Un libro inteligente, a veces mordaz, que rechaza las doctrinas de gobiernos ahogados y austeridad artificial, que nos obligan a "pagar un alto precio económico para nuestra creciente desigualdad y la disminución de oportunidades".»
Kirkus Reviews

«Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»
Robert Kuttner, New Statesman

«Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»
Ian Fraser, Sunday Tribune

«Un visionario de proporciones casi keynesianas.»
Michael Hirsh, Newsweek

Artículos relacionados

  • ASSAIGS
    MANDELSTAM, ÓSSIP
    El 1928, Mandelstam veu publicat el seu volum dassaigs "De la poesia", que aplega la seva millor aportació en aquest terreny. El mateix any van aparèixer la prosa "El segell egipci" i una recopilació de poemes. Serien els últims llibres que es publicarien en vida seva. Encara que pugui sobtar per infreqüent, tant els poemes com els assaigs eren, en el fons, matèria «antipàtica»...
    En stock

    20,00 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    11,90 €

  • INVENCION E INNOVACION
    SMIL, VACLAV
    La historia de los inventos e innovaciones que han moldeado nuestra civilización, desde las herramientas de piedra hasta la IA. Vaclav Smil, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, ofrece en este libro una narración rigurosa y sorprendentemente amena de la invención humana. Con su estilo característico, Smil explora la sutil diferencia entre invención e innovac...
    En stock

    19,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    En stock

    23,50 €

  • MODERADITOS:UNA DEFENSA DE LA VALENTIA POLITICA
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

  • SOMIEJOS DEL PASSEJANT SOLITARI, ELS
    ROUSSEAU, JEAN-JAQUES
    Les persones aciençades i clarividents saben que la millor manera de suportar el que els resta per viure és deslliurar-se del passat, allunyar-se tant com puguin de la gent i dedicar el temps a gaudir dels passejos, que els permeten contemplar la natura amb tota la seva esplendor i, principalment, pensar en elles mateixes. «La font de la veritable felicitat està en nosaltres, i...
    En stock

    18,00 €